La traducción médica profesional es uno de los campos más sensibles y exigentes del mundo de la traducción. A diferencia de otras áreas, aquí un simple error lingüístico puede derivar en consecuencias clínicas graves, diagnósticos erróneos o incluso poner en peligro la vida del paciente.
Por eso, ya sea que estés realizando una traducción de medicamentos, interpretando un informe clínico o localizando una app de salud, la precisión no es opcional: es vital.
1. Falsos amigos con efectos secundarios
Uno de los errores más frecuentes (y peligrosos) en traducción médica son los falsos amigos: palabras que suenan o se escriben igual en dos idiomas, pero tienen significados diferentes. Algunos ejemplos clásicos:
-
“Disorder” no significa desorden, sino trastorno.
-
“Constipation” no es constipación (resfriado), sino estreñimiento.
-
“Sensible” en inglés significa sensible, pero muchas veces se traduce erróneamente como sensato.
Este tipo de confusiones son comunes cuando se utilizan herramientas automáticas como Google Translate, que no entienden el contexto clínico. Confiar en estas soluciones para traducir prospectos, diagnósticos o protocolos médicos puede ser extremadamente arriesgado.
2. Inglés británico vs. inglés americano en medicina
La diferencia entre el inglés del Reino Unido y el de EE. UU. no se limita a la ortografía: en medicina, puede cambiar completamente el significado de una palabra. Por ejemplo, “surgery” en Reino Unido puede referirse a una consulta médica, mientras que en EE. UU. es cirugía.
No adaptar el texto al sistema sanitario correspondiente puede confundir tanto a pacientes como a profesionales. Por eso, un buen traductor científico médico debe conocer el marco sanitario de destino y adaptar la terminología en consecuencia.
3. El caos de las abreviaturas
Las siglas en medicina son un terreno minado. Algunas abreviaturas como “PT” pueden significar fisioterapia (Physical Therapy) o tiempo de protrombina (Prothrombin Time), dependiendo del contexto. Lo mismo ocurre con “OD”, que puede ser ojo derecho (Oculus Dexter) o una indicación de dosis (once daily).
La interpretación errónea de una sigla puede llevar a errores de medicación o tratamiento. Por ello, se recomienda siempre desambiguar abreviaturas en traducciones médicas y, si es posible, desarrollar glosarios internos con significados validados por médicos.
4. El contexto lo es todo
Traducir palabra por palabra en medicina es una receta segura para el error. Por ejemplo, “Patient is negative for TB” puede interpretarse mal si no se comprende el contexto: significa que el paciente no tiene tuberculosis, no que tenga un resultado negativo como algo desfavorable.
El traductor no necesita ser médico, pero sí debe entender el entorno clínico, los protocolos de redacción y cómo se comunican los profesionales de la salud. En este sentido, la traducción software médico, como apps o historiales digitales, requiere además conocimientos en localización tecnológica.
5. La revisión especializada no es opcional
Una de las mejores maneras de evitar errores en traducción médica es contar con una segunda revisión por parte de un profesional del área médica o farmacéutica. Esto permite validar términos, interpretar correctamente los matices clínicos y garantizar la seguridad del paciente.
Existen numerosos casos reales donde una revisión evitó errores críticos. Por ejemplo, una traducción incorrecta de una dosis fue detectada justo antes de la impresión masiva de prospectos, lo que evitó miles de errores en la administración del medicamento.
6. Consejos para minimizar errores
Para mejorar la calidad en traducción médica, te recomendamos seguir estas buenas prácticas:
-
Utiliza glosarios médicos actualizados y revisados por expertos.
-
Evita traductores automáticos para textos clínicos.
-
Asegúrate de conocer el sistema sanitario de destino.
-
Usa software de traducción asistida con control terminológico.
-
Implementa sistemas de revisión doble (peer-review).
-
Considera certificaciones como la ISO 17100, que aseguran procesos profesionales.
Una traducción precisa puede marcar la diferencia. Por eso, si buscas trabajar con los mejores casinos en línea con Cuenta RUT, o traducir documentación médica compleja, asegúrate de contar con un equipo capacitado y experimentado. La seguridad del paciente empieza con una palabra bien traducida.